viernes, 17 de octubre de 2025
COPE Ceuta
  • Inicio
  • Directo
  • Segmentos
  • Programas completos
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Directo
  • Segmentos
  • Programas completos
Sin resultados
View All Result
COPE Ceuta
Sin resultados
View All Result

Fiestas Patronales Ceuta 2025: Cultura, Música y Tradición en Verano

por Maribel Dueñas
10 de julio de 2025
Inicio Segmentos
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en X
Reproducir14 min

Las fiestas patronales de Ceuta 2025 prometen una experiencia inolvidable para locales y visitantes. Del 29 de julio al 5 de agosto, la ciudad se llena de música, tradición y cultura en torno a su patrona, Nuestra Señora de África. Este evento anual es uno de los momentos más esperados por la comunidad, que disfruta desde conciertos hasta actos religiosos y actividades para todas las edades.

Presentación Oficial del Cartel y Preparativos

El cartel oficial de las fiestas fue presentado recientemente por la Consejería de Educación, Cultura y Festejos. La obra ganadora, realizada por Miguel Ángel Morales, destaca por su representatividad y simbolismo, mostrando a la patrona bien centrada, evocando el espíritu de las celebraciones. La organización ya supervisa el montaje de las casetas y la infraestructura en el Real de la Feria, asegurando que todo esté listo para el inicio.

Programación Musical y Conciertos para Todos los Gustos

La música será protagonista desde el primer día con el alumbrado oficial el 29 de julio, que contará con un concierto especial junto a la portada de la feria. María de la Colina abrirá las celebraciones con sevillanas, marcando el tono festivo desde el inicio.

Además de María de la Colina, el cartel musical incluye una variedad de artistas para satisfacer todos los gustos y edades:

  • Evel, artista local que también actuará en el auditorio.
  • Ruslana, popular entre los jóvenes gracias a su paso por Operación Triunfo.
  • Falete y Las Migas, que traerán flamenco y música tradicional.
  • Un tributo a “El Último de la Fila”, que atraerá a los fans de Manolo García.

Una novedad importante es la creación de la Sala Joven, una caseta dedicada exclusivamente a grupos locales de pop-rock que actuarán en diferentes noches, permitiendo que la música emergente tenga su espacio propio.

Tradición y Devoción: La Virgen de África

El eje central de las fiestas es la veneración a la patrona, Nuestra Señora de África. El 5 de agosto se celebrará la procesión por las calles de Ceuta, acompañada por los fieles y devotos. El día anterior, 4 de agosto, tendrá lugar la tradicional ofrenda floral, un acto multitudinario donde los ceutíes muestran su respeto y cariño hacia la Virgen.

La coordinación con la hermandad asegura que estos actos religiosos mantengan su esencia y relevancia año tras año, siendo momentos emotivos y de gran significado para la comunidad.

Actividades para los Más Pequeños: Cabalgata y Día del Niño

Uno de los días más especiales para los niños es la cabalgata, programada para el 30 de julio a partir de las 21:30 horas. El recorrido comenzará en las murallas reales y Puente Cristo, acompañado por una agrupación musical local, una empresa de animación con temática sorpresa y maquinaria espectacular. Culminará con la presencia de las tres reinas de las fiestas, quienes representan la alegría y el espíritu festivo.

El Día del Niño coincide con uno de los días sin ruido en la feria, el 31 de julio, para que las familias con niños y personas con necesidades especiales puedan disfrutar tranquilamente de las atracciones a precios reducidos.

Jornadas Sin Ruido: Inclusión y Accesibilidad

Este año se amplían los días sin ruido, pasando de tres a cuatro: los días 30 y 31 de julio, y 3 y 4 de agosto. Durante estas jornadas, el recinto ferial funcionará sin música alta ni sonidos estruendosos desde la apertura hasta la medianoche, facilitando el disfrute de niños, personas con autismo o sensibilidad auditiva.

Esta iniciativa ha sido bien recibida por la comunidad y los feriantes, que colaboran para garantizar un ambiente inclusivo y respetuoso en la feria.

Feria del Mayor: Espacio para los Adultos

No solo los jóvenes y niños tienen su espacio, los mayores también cuentan con actividades pensadas para ellos. La Feria del Mayor se celebrará en el Parque Marítimo del Mediterráneo, donde se ofrecerá una cena especial acompañada de un espectáculo musical con la reconocida cantante María del Monte, quien es una visitante habitual y querida en Ceuta.

Este evento es una oportunidad para que los mayores disfruten de una noche tranquila, con buena comida y música en un ambiente relajado.

Promoción y Turismo en las Fiestas Patronales

Las fiestas patronales no solo buscan el disfrute local, sino también atraer turismo. La promoción se realiza en ferias nacionales e internacionales como FITUR, donde se destaca la riqueza cultural y festiva de Ceuta. Además, se ofrecen descuentos especiales para no residentes, incentivando la visita de turistas que quieran vivir la experiencia de la feria y la cultura ceutí en verano.

Conclusión: Un Evento para Todos

Las fiestas patronales de Ceuta 2025 representan una combinación perfecta de tradición, cultura y entretenimiento. Con una programación musical diversa, actividades para todas las edades y un fuerte componente religioso, la feria es un reflejo de la identidad y la alegría de la ciudad.

Este año, las novedades como la Sala Joven y la ampliación de los días sin ruido muestran el compromiso de los organizadores por incluir a todos los públicos y garantizar que cada persona pueda disfrutar plenamente.

Desde los preparativos en el Real de la Feria hasta la procesión final y las cenas del mayor, Ceuta se prepara para vivir una semana llena de emociones, música y cultura que nadie querrá perderse.

Tags: conciertos feria Ceutaeventos culturales Ceutaferia Ceuta 2024Fiestas patronales Ceuta
SendShare1Tweet1
Entrada anterior

Gincana de Verano 2024: Ocio Saludable para Jóvenes en Ceuta

Siguiente entrada

Rancapino Chico en Ceuta: Pasión y Arte del Flamenco Tradicional

Contenido Relacionado

Segmentos

Más de la Perla: Influencers que Promueven la Cultura y Deporte de Ceuta

4 de agosto de 2025
Homenaje a Miguel Ángel Blanco: Memoria y compromiso de la juventud en Ceuta
Segmentos

Homenaje a Miguel Ángel Blanco: Memoria y compromiso de la juventud en Ceuta

28 de julio de 2025
Fiestas patronales de Nuestra Señora de África en Ceuta
Segmentos

Fiestas patronales de Nuestra Señora de África en Ceuta

28 de julio de 2025
Siguiente entrada
Rancapino Chico en Ceuta: Pasión y Arte del Flamenco Tradicional

Rancapino Chico en Ceuta: Pasión y Arte del Flamenco Tradicional

© 2025 COPE Ceuta. Grupo Faro. Contacto

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Directo
  • Segmentos
  • Programas completos

© 2025 COPE Ceuta. Grupo Faro. Contacto

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00