viernes, 17 de octubre de 2025
COPE Ceuta
  • Inicio
  • Directo
  • Segmentos
  • Programas completos
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Directo
  • Segmentos
  • Programas completos
Sin resultados
View All Result
COPE Ceuta
Sin resultados
View All Result

Rancapino Chico en Ceuta: Pasión y Arte del Flamenco Tradicional

por Maribel Dueñas
10 de julio de 2025
Inicio Segmentos
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en X
Reproducir15 min

El flamenco es una expresión artística que trasciende generaciones, un arte que se hereda y se vive con intensidad. En Ceuta, la llegada de Rancapino Chico, una de las voces más puras y auténticas del flamenco tradicional, ha generado gran expectativa. En esta entrevista exclusiva, el cantaor nos cuenta detalles de su carrera, sus próximos conciertos y la esencia que impregna su música. Acompáñanos a descubrir la historia detrás de un artista que continúa la rica tradición flamenca con orgullo y pasión.

1. Presentación de Rancapino Chico y su visita a Ceuta

1.1 Contexto del Festival Flamenco de Ceuta

La 54ª edición del Festival Flamenco de Ceuta es uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad. En esta edición, la Plaza de África es el escenario principal donde voces legendarias se reúnen para ofrecer lo mejor del flamenco. Rancapino Chico, hijo y heredero del gran cantaor Alonso Núñez, llega para protagonizar una noche inolvidable.

1.2 La llegada del cantaor a Ceuta

Desde Chiclana de la Frontera, Rancapino Chico expresa su entusiasmo por estar en Ceuta y compartir su arte. En la entrevista telefónica, se muestra agradecido y ansioso por ofrecer un espectáculo lleno de arte y sentimiento acompañado por su equipo musical.

2. Trayectoria y legado familiar

2.1 Un linaje flamenco

Rancapino Chico proviene de una familia con profundas raíces flamencas. Hijo de Alonso Núñez, sobrino de Orillo del Puerto y bisnieto de la Obispa, su sangre corre con el arte del flamenco. Desde pequeño, estuvo en contacto con este mundo, y recuerda que antes de hablar ya tarareaba canciones, una muestra de su conexión innata con la música.

2.2 Crecimiento artístico y referentes

A los seis años ya actuaba en escenarios, guiado por su padre y otros grandes artistas como Cepero y Avichuela. Hoy en día, reconoce con humildad que aún está aprendiendo y que siempre busca inspirarse en lo mejor del flamenco para seguir creciendo.

3. El arte del flamenco según Rancapino Chico

3.1 La pureza del cante

Para Rancapino Chico, el flamenco es un arte que se siente, se vive y se respira. Aunque evita autocalificarse, él mismo reconoce que su mayor satisfacción es ser querido y admirado por el público y sus compañeros. La pureza del cante es algo que, según él, se transmite desde el corazón y se perfecciona escuchando y aprendiendo constantemente.

3.2 La importancia del aprendizaje constante

Aunque admite que no es de estudiar formalmente, valora la importancia de escuchar a otros artistas y absorber lo bueno de cada uno. El flamenco es un arte vivo que requiere dedicación, y él se esfuerza por mantener esa esencia auténtica mientras evoluciona como intérprete.

4. Próximos conciertos y proyectos

4.1 Calendario de presentaciones

Tras su concierto en Ceuta, Rancapino Chico continuará su gira por distintos festivales destacados como el Festival de Carta Ojal y el Festival del Tío Pepe en Jerez de la Frontera, uno de los epicentros del flamenco. Presentará el espectáculo “El Hijo del Cante”, que ha sido muy bien recibido en diversos lugares.

4.2 Trabajo discográfico: “Por mi amor al arte”

Este álbum es un proyecto muy especial para Rancapino Chico. Grabado en un entorno íntimo y natural, en la casa del pintor y artista Antonino Parrilla en Mairena del Alcor, el disco reúne la esencia del flamenco tradicional acompañado por grandes figuras que han inspirado al cantaor. La grabación en directo y la presencia de amigos y maestros le dan un carácter único y emotivo.

5. Influencias y homenajes en “Por mi amor al arte”

5.1 Artistas invitados y momentos inolvidables

El disco contó con la presencia de grandes artistas y figuras del flamenco como Curro Romero, Carlos Herrera, Manuel Curao, Chiquetete, Pancequito, Juanito Villar, entre otros. Estas colaboraciones y el ambiente familiar que se creó durante la grabación aportaron autenticidad y emoción a cada tema.

5.2 Una obra de amor y respeto

“Por mi amor al arte” no solo es una muestra de talento, sino también un homenaje a todas las formas de arte que han influido en Rancapino Chico, desde el cante al toreo, la pintura y el periodismo. Este respeto transversal al arte en general enriquece su música y la convierte en un proyecto muy personal.

6. La esencia del flamenco en Ceuta y reflexiones finales

6.1 La importancia cultural del flamenco

El Festival Flamenco de Ceuta es un espacio donde se celebra la cultura y la tradición. Artistas como Rancapino Chico son el puente entre el pasado y el presente, manteniendo viva la llama de un arte milenario que sigue emocionando generaciones.

6.2 Mensaje de Rancapino Chico

Con humildad y gratitud, el cantaor agradece la oportunidad de compartir su música y se muestra emocionado por la acogida del público ceutí. Su deseo es seguir dando lo mejor de sí en cada actuación y continuar aprendiendo para honrar el legado que lleva en la sangre.

Tags: Festival Flamencoflamenco Ceutamúsica tradicionalRancapino Chico
SendShareTweet
Entrada anterior

Fiestas Patronales Ceuta 2025: Cultura, Música y Tradición en Verano

Siguiente entrada

Mindfulness: Atención plena y bienestar en tu día a día

Contenido Relacionado

Segmentos

Más de la Perla: Influencers que Promueven la Cultura y Deporte de Ceuta

4 de agosto de 2025
Homenaje a Miguel Ángel Blanco: Memoria y compromiso de la juventud en Ceuta
Segmentos

Homenaje a Miguel Ángel Blanco: Memoria y compromiso de la juventud en Ceuta

28 de julio de 2025
Fiestas patronales de Nuestra Señora de África en Ceuta
Segmentos

Fiestas patronales de Nuestra Señora de África en Ceuta

28 de julio de 2025
Siguiente entrada
Mindfulness: Atención plena y bienestar en tu día a día

Mindfulness: Atención plena y bienestar en tu día a día

© 2025 COPE Ceuta. Grupo Faro. Contacto

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Directo
  • Segmentos
  • Programas completos

© 2025 COPE Ceuta. Grupo Faro. Contacto

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00