¿Eres padre o madre, docente, o simplemente te preocupa la salud mental de los más jóvenes? Entonces, esta clase magistral es para ti. El próximo jueves, 27 de febrero, se llevará a cabo un evento en la Biblioteca Pública del Estado Adolfo Suárez, donde discutiremos temas vitales sobre la psicología educativa y la salud mental en menores y adolescentes. Impartida por la experta doña Pilar Calvo Pascual, esta conferencia cerrará el ciclo formativo de 2024 que ha abordado tópicos cruciales para familias y educadores.
Resumen del Evento
Detalles de la Clase Magistral
- Fecha: 27 de febrero
- Hora: 19:30
- Lugar: Biblioteca Pública del Estado Adolfo Suárez
- Ponente: Pilar Calvo Pascual (Coordinadora Nacional de la División de Psicología Educativa)
La clase se cerrará con los resultados de un estudio nacional que evidencia la necesidad de contar con psicólogos en los centros educativos, posicionando a este evento como un hito importante en la sensibilización sobre la salud mental en jóvenes.
Importancia de la Psicología Educativa
La psicología educativa es un campo que busca aplicar los principios psicológicos en contextos de aprendizaje. Durante el ciclo formativo que se ha desarrollado, se han explorado temas como el bullying, la adicción a las redes sociales, y el suicidio, realidades que afectan profundamente a nuestros jóvenes.
Preocupaciones Comunes
La salud mental de los menores es un tema que preocupa a padres y educadores. Muchos aún se enfrentan a la estigmatización de la salud mental y les cuesta reconocer las señales de que algo no va bien. Aquí es donde la formación y el acompañamiento juegan un rol crucial.
Herramientas para Padres y Docentes
La ponencia de Pilar Calvo Pascual ofrecerá herramientas prácticas y teorías que equiparán a padres y educadores con el conocimiento necesario para abordar la salud mental de manera efectiva.
Aprendizaje Preventivo
La clave es la prevención. En lugar de esperar a que surjan problemas, esta clase magistral proporcionará estrategias para identificar necesidades antes de que se agraven. La idea es que cada niño, niña y joven tenga el apoyo que necesita para prosperar en su entorno.
La Voz de los Expertos: Dolores Escalante
Dolores Escalante, presidenta del Colegio Oficial de Psicología de la ciudad, destacó en una reciente entrevista que ha habido un interés creciente por temas relacionados con la salud mental. “Las familias, educadores y la comunidad en general deben aprender a manejar sus emociones”, afirmó.
Conflictos y Gestión Emocional
La gestión de conflictos es otra área crítica que se abordará. Como Escalante subrayó, “la vida está llena de desafíos emocionales y conflictos, y los pequeños deben aprender a manejar estas situaciones desde una edad temprana”. No se trata de evitar los conflictos, sino de aprender a superarlos con herramientas adecuadas.
Preguntas Frecuentes
¿Quién puede asistir?
¡Todo el mundo es bienvenido! Familias, docentes y cualquier persona interesada en la salud mental de los menores.
¿Es necesario registrarse?
Aunque se puede asistir directamente, se recomienda registrarse para asegurar un lugar, ya que se espera mucha afluencia.
¿Qué más se discutirá?
Además de la salud mental, se explorarán tópicos sobre el acompañamiento emocional, y la importancia de reconocer las señales de desmotivación en los jóvenes.
La Experiencia Musical
Como un extra especial, la clase magistral contará con la participación de Inmaculada García Cosío, quien deleitará a los asistentes con una pieza musical al inicio y otra al finalizar. Esto no solo embellecerá el evento, sino que también proporcionará un ambiente acogedor y reflexivo.
Cierre
Este evento no es solo una oportunidad para aprender, sino también para conectar con otros que comparten preocupaciones similares sobre el bienestar de los menores. La psicología educativa es un campo en constante evolución y la clase de Pilar Calvo Pascual promete ser una experiencia enriquecedora.
No olvides anotar la fecha en tu calendario: jueves 27 de febrero a las 7:30 PM en la Biblioteca Pública del Estado Adolfo Suárez. ¡Ven y participa en esta importante discusión sobre la salud mental y el futuro de nuestros jóvenes!
Despedida
Así que, ¿qué esperas? Marca la fecha, invita a otros a unirse y prepárate para obtener herramientas valiosas que pueden hacer una diferencia en la vida de un niño. ¡Nos vemos allí!