Cada verano, la ciudad de Ceuta ofrece a sus jóvenes alternativas de ocio que van más allá de las actividades habituales. Uno de los eventos más esperados es la tradicional gincana organizada por Jóvenes por la Dignidad, una iniciativa que busca brindar un espacio de diversión, convivencia y promoción de valores saludables para los adolescentes entre 12 y 16 años. Este año, la segunda edición de la gincana se celebrará el próximo 17 de julio en la playa del Chorrillo, prometiendo repetir el éxito del año anterior.
¿Qué es la Gincana de Verano?
Origen y propósito
La gincana de verano es un evento lúdico y deportivo que combina pruebas tradicionales con actividades nuevas e innovadoras, diseñadas para fomentar el trabajo en equipo, la convivencia y la diversión en un ambiente de respeto. Esta iniciativa nació para ofrecer a los jóvenes ceutíes una alternativa de ocio saludable durante los meses estivales, especialmente después de un curso escolar intenso.
Público objetivo
Está dirigida principalmente a adolescentes entre 12 y 16 años, una franja de edad en la cual es fundamental promover espacios de recreación que incentiven el desarrollo social y personal. La actividad está abierta tanto a chicos como a chicas, quienes participan en grupos de cuatro personas para potenciar la colaboración y aprovechar las habilidades individuales de cada participante.
Actividades y Dinámicas
Juegos clásicos y novedades
El evento mantiene varias pruebas que fueron un éxito en la primera edición, respetando la filosofía de “si algo funciona, no lo cambies”. Entre estas actividades se incluyen:
- El juego del pañuelo
- Carreras con cucharas
- Guerra de globos de agua, ideal para refrescarse en verano
- La gran búsqueda del tesoro
Además, se han añadido nuevas pruebas que se mantienen en secreto para sorprender a los participantes el día del evento.
Trabajo en equipo y habilidades
Cada juego está pensado para que los jóvenes puedan desarrollar distintas habilidades, desde la rapidez y la destreza hasta la capacidad de resolver enigmas y colaborar con sus compañeros. La estructura en equipos de cuatro permite que cada integrante aporte lo mejor de sí mismo, fortaleciendo el sentido de comunidad y amistad.
Organización y Seguridad
Preparativos y logística
La organización corre íntegramente a cargo de Jóvenes por la Dignidad, un colectivo que trabaja con dedicación y pasión, sin apoyo económico externo. Los preparativos están casi finalizados, y se ha puesto especial atención en garantizar un entorno seguro para todos los participantes. Se cuenta con protocolos para atender cualquier eventualidad médica, como cortes o torceduras, y se supervisará el desarrollo de las actividades para prevenir accidentes.
Inscripciones y participación
Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de julio y pueden realizarse a través de la cuenta de Instagram @jóvenesporladignidad o mediante correo electrónico a mo****************************@gm***.com. La invitación está abierta a todos los jóvenes interesados, y se anima especialmente a quienes participaron el año anterior a repetir la experiencia. La gincana se celebra el jueves 17 de julio, comenzando a las 10 de la mañana en la playa del Chorrillo.
Impacto Social y Comunitario
Alternativas de ocio en Ceuta
Ceuta es una ciudad con opciones limitadas de ocio para jóvenes, lo que hace que eventos como esta gincana sean especialmente valiosos. Los adolescentes suelen demandar actividades diferentes a las típicas salidas nocturnas o reuniones para beber, buscando alternativas que sean culturales, educativas y recreativas al mismo tiempo.
Inclusión y participación juvenil
Jóvenes por la Dignidad no solo organiza actividades recreativas, sino que también busca incluir a la juventud en la vida política y social de la ciudad. Consideran que el 35% de la población de Ceuta es joven, por lo que es crucial que este sector se sienta escuchado y participe en la toma de decisiones. La gincana es una forma de acercar a los jóvenes, promover su implicación y fomentar un sentido de pertenencia a la comunidad.
Escuchar a los jóvenes
El colectivo recibe constantemente ideas y propuestas de los propios adolescentes para mejorar las actividades y generar más espacios de ocio. La interacción entre jóvenes y organizadores permite crear programas que responden a las verdaderas necesidades y deseos de la juventud ceutí.
Testimonio de Bilal Lassen, Miembro de Jóvenes por la Dignidad
Bilal Lassen, uno de los organizadores, destaca la importancia del evento para la ciudad y para los jóvenes participantes:
- Resalta que la esencia de la gincana es que los chicos se lo pasen bien, trabajen en equipo y desarrollen respeto por sus compañeros.
- Señala que la convivencia que se crea durante el evento es similar a un mini campamento, donde los jóvenes pueden compartir un día completo en la playa, disfrutando de la naturaleza y la compañía.
- Afirma que la gincana es una oportunidad para que los jóvenes se diviertan de manera saludable y diferente a las opciones tradicionales de ocio.
- Destaca que el evento se realiza sin ánimo de lucro, con la colaboración voluntaria de los organizadores y la participación activa de los jóvenes.
Cómo Prepararse para la Gincana
Día del evento
El evento comienza a las 10 de la mañana, una hora accesible para que los participantes puedan desayunar con calma y llegar sin prisas a la playa del Chorrillo. Se recomienda llevar bocadillos, zumos y todo lo necesario para pasar un día agradable bajo el sol.
Recomendaciones
- Vestimenta cómoda y adecuada para actividades al aire libre y juegos acuáticos.
- Protección solar para evitar quemaduras.
- Hidratación constante, especialmente en verano.
- Espíritu de colaboración y respeto hacia los demás participantes.
Futuro de la Gincana y el Ocio Juvenil en Ceuta
Retos y oportunidades
Aunque la organización reconoce que la gincana no puede celebrarse con la frecuencia deseada debido a limitaciones de tiempo y recursos, su intención es mantener este espacio vivo para las generaciones futuras. La iniciativa es un ejemplo para otras entidades y para la administración local, sobre la necesidad de ampliar y diversificar las opciones de ocio para los jóvenes.
Llamado a la comunidad
El colectivo anima a más jóvenes a participar y a las instituciones a apoyar este tipo de actividades que contribuyen al bienestar y desarrollo social de la juventud ceutí. Además, se busca fomentar un cambio en la percepción de la política juvenil, promoviendo que los jóvenes se involucren más en la vida pública y sean agentes activos del cambio.