jueves, 16 de octubre de 2025
COPE Ceuta
  • Inicio
  • Directo
  • Segmentos
  • Programas completos
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Directo
  • Segmentos
  • Programas completos
Sin resultados
View All Result
COPE Ceuta
Sin resultados
View All Result

Más de la Perla: Influencers que Promueven la Cultura y Deporte de Ceuta

por Maribel Dueñas
4 de agosto de 2025
Inicio Segmentos
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en X
Reproducir0 sec

En la era digital, las redes sociales se han convertido en una herramienta poderosa para dar a conocer lugares, culturas y tradiciones. Esto es precisamente lo que han logrado dos jóvenes influencers ceutíes, María García y Laura Pereña, con su proyecto “Más de la Perla”. A través de vídeos cortos y dinámicos, estas creadoras están mostrando al mundo la riqueza cultural, las tradiciones y el deporte que hacen de Ceuta una ciudad única. Este blog post profundiza en sus motivaciones, estrategias y el impacto que han tenido en la promoción de esta joya del Mediterráneo.


El Origen del Proyecto “Más de la Perla”

Motivación y Primeros Pasos

María y Laura llevaban tiempo queriendo hacer algo por su ciudad, pero les frenaba la inseguridad y la vergüenza inicial. Finalmente, hace apenas unas semanas, decidieron lanzarse y abrir su cuenta en redes sociales para promocionar Ceuta desde una perspectiva auténtica y cercana.

Su motivación principal fue el desconocimiento que existe fuera de Ceuta sobre la ciudad. María comenta que incluso personas de ciudades cercanas como Cádiz desconocen detalles básicos sobre Ceuta, y con frecuencia la imagen que se transmite en los medios no refleja la realidad positiva de la ciudad.

Elección del Nombre y Contenido

El nombre “Más de la Perla” surgió tras una votación familiar, buscando una identidad que resaltara el apodo de Ceuta como “la perla del Mediterráneo”. El contenido inicial se centró en presentar el proyecto y situar geográficamente la ciudad para que los espectadores entendieran qué ofrece Ceuta.


Contenido y Temáticas Destacadas

Riqueza Cultural y Tradiciones Únicas

Uno de los aspectos más atractivos de los vídeos es la muestra de tradiciones y costumbres poco conocidas, como el cañonazo que suena a las 12 del mediodía, una tradición local que no se encuentra en otros lugares. También destacan la influencia portuguesa en la ciudad y sus murallas históricas, que forman parte del patrimonio ceutí.

María y Laura investigan con detalle cada tema antes de crear los vídeos, consultando páginas oficiales de turismo e historia para asegurar que la información sea precisa y confiable.

Promoción de Eventos y Festividades

El proyecto aprovecha momentos clave del calendario cultural, como la feria de Ceuta o la festividad de la Virgen de África, para mostrar la diversidad cultural y religiosa de la ciudad, incluyendo celebraciones del Ramadán y otras tradiciones propias de sus múltiples comunidades.

Deportes y Vida Activa en Ceuta

Ceuta es una ciudad activa en términos deportivos, con actividades que van desde la equitación hasta deportes náuticos. María y Laura planean dedicar vídeos para promocionar eventos deportivos importantes como el triatlón europeo, mostrando así una faceta dinámica y saludable de la ciudad.


Estrategias en Redes Sociales

Plataformas y Formatos

El proyecto “Más de la Perla” utiliza principalmente Instagram, debido a su eficacia para vídeos cortos y contenido visual atractivo. Aunque también están presentes en TikTok, reconocen que el algoritmo de esta plataforma es más complejo.

Interacción con la Audiencia

La interacción con los seguidores es fundamental para María y Laura. Leen todos los comentarios y responden, lo que genera un vínculo cercano con la comunidad. Hasta ahora, los comentarios han sido mayoritariamente positivos, con seguidores que agradecen que se muestre el lado positivo de Ceuta.

Alcance y Visualizaciones

El primer vídeo alcanzó casi 50,000 visualizaciones, un número significativo para un proyecto tan reciente. La acogida ha superado sus expectativas, y aunque todavía no han recibido propuestas formales de marcas, una cafetería local ya ha mostrado interés en colaborar.


Desafíos y Logros Personales

Organización y Trabajo en Equipo

Para María, periodista, y Laura, diseñadora gráfica, el proyecto es un complemento a sus otras actividades profesionales. Aunque la organización y edición de vídeos requieren tiempo, disfrutan el proceso y se reparten las tareas para optimizar el trabajo.

Superar la Vergüenza Inicial

El mayor reto fue vencer la inseguridad de mostrarse en redes sociales y empezar un proyecto público. Ahora, con el éxito y la respuesta positiva de la audiencia, se sienten motivadas a continuar y expandir el alcance de “Más de la Perla”.


Impacto en la Comunidad y Futuro del Proyecto

Repercusión Local y Familiar

El apoyo familiar ha sido clave desde el inicio, con familiares que comparten y comentan los vídeos, ayudando a difundir el mensaje. También han recibido solicitudes de recomendaciones turísticas, lo que demuestra que su contenido es útil para quienes visitan Ceuta.

Colaboraciones y Proyectos Oficiales

Aunque todavía no forman parte de una promoción oficial de la ciudad, mantienen contacto con la Federación de Fútbol y otras entidades deportivas, lo que abre la puerta a futuras colaboraciones que puedan amplificar el impacto de su trabajo.

Expansión y Nuevas Ideas

María y Laura planean seguir mostrando diferentes facetas de Ceuta, incluyendo más tradiciones, eventos deportivos y aspectos culturales. Invitan a su audiencia a seguirlas, comentar y compartir para que la ciudad sea conocida por sus virtudes y no solo por los tópicos negativos.


Conclusión

El proyecto “Más de la Perla” es un ejemplo inspirador de cómo dos jóvenes pueden usar las redes sociales para transformar la percepción de una ciudad y promover su cultura, tradiciones y deporte. María García y Laura Pereña están logrando lo que muchos no habían hecho antes: contar Ceuta desde dentro, con autenticidad, pasión y profesionalismo.

Si quieres conocer más sobre Ceuta y seguir este proyecto, no dudes en buscarlas en Instagram y TikTok para descubrir todo lo que esta perla del Mediterráneo tiene para ofrecer.

Tags: CEUTAinfluencerspromoción culturalredes sociales
SendShare1Tweet1
Entrada anterior

Homenaje a Miguel Ángel Blanco: Memoria y compromiso de la juventud en Ceuta

Contenido Relacionado

Homenaje a Miguel Ángel Blanco: Memoria y compromiso de la juventud en Ceuta
Segmentos

Homenaje a Miguel Ángel Blanco: Memoria y compromiso de la juventud en Ceuta

28 de julio de 2025
Fiestas patronales de Nuestra Señora de África en Ceuta
Segmentos

Fiestas patronales de Nuestra Señora de África en Ceuta

28 de julio de 2025
Vitamina D: Importancia, riesgos y uso responsable de suplementos
Segmentos

Vitamina D: Importancia, riesgos y uso responsable de suplementos

28 de julio de 2025

© 2025 COPE Ceuta. Grupo Faro. Contacto

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Directo
  • Segmentos
  • Programas completos

© 2025 COPE Ceuta. Grupo Faro. Contacto

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00