domingo, 25 de mayo de 2025
COPE Ceuta
  • Inicio
  • Directo
  • Segmentos
  • Programas completos
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Directo
  • Segmentos
  • Programas completos
Sin resultados
View All Result
COPE Ceuta
Sin resultados
View All Result

Tercera Feria de la Sostenibilidad en Ceuta: Impulsando un Futuro Verde

por Maribel Dueñas
22 de mayo de 2025
Inicio Segmentos
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en X
Reproducir10 min

La tercera edición de la Feria de la Sostenibilidad organizada en el Centro Integrado de Formación Profesional número 1 de Ceuta se presenta como un evento clave para concienciar a la comunidad educativa sobre la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este año, la feria incorpora numerosas novedades, un mayor número de colaboradores y fomenta la participación activa de los alumnos en su organización y ejecución, consolidando así la educación ambiental como un pilar fundamental para generar agentes de cambio en la sociedad.


Objetivos y Temáticas Principales

Enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Desde hace varios años, el centro educativo trabaja intensivamente en la difusión y sensibilización sobre los ODS. Durante esta tercera edición, se han diseñado diferentes stands donde se abordan temas clave relacionados con la sostenibilidad, tales como la alimentación sostenible, el consumo responsable y el impacto ambiental a nivel local y global.

Participación de Entidades y Asociaciones Locales

La feria cuenta con la colaboración de varias entidades como el Museo del Mar de Ceuta, el Servicio Ornitológico de Ceuta, Acoge Ceuta y Eco Ceuta, entre otras. Estos colaboradores aportan talleres y actividades relacionadas con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, lo que enriquece la experiencia educativa de los alumnos.


Implicación y Participación del Alumnado

Organización y Roles de los Estudiantes

Los estudiantes no solo participan como asistentes, sino que también desempeñan un papel activo en la organización del evento. Los alumnos de segundo curso de distintas especialidades, como asistencia a la dirección y marketing, contribuyen en la elaboración de la cartelería, coordinación del evento y la producción audiovisual. Esta implicación fomenta su motivación y sentido de pertenencia al proyecto.

Gamificación y Dinamización del Evento

Una de las novedades más atractivas para esta edición es la incorporación de un desafío competitivo en el segundo patio del centro, con temáticas inspiradas en superhéroes como Spiderman, Capitán América y Flash. Los alumnos, organizados en equipos, participan en pruebas relacionadas con la sostenibilidad, haciendo del aprendizaje una experiencia lúdica y motivadora, que culmina con premios para los participantes.


Talleres y Actividades Destacadas

Impacto de los Plásticos en los Ecosistemas Marinos

El Museo del Mar ofrecerá un taller dirigido por dos expertas, Blanca y Meritxell, donde se expone cómo los plásticos y otros vertidos afectan a la fauna marina autóctona de Ceuta. Esta experiencia se complementa con una actividad previa realizada por los alumnos, consistente en la recogida de plásticos en playas locales, que reforzó la concienciación sobre la problemática del plástico en el medio ambiente.

Alimentación Sostenible y Consumo Responsable

El stand de Almina se encargará de explicar la importancia de una alimentación sostenible, abarcando aspectos como el desayuno y la compra responsable. Estos temas están muy ligados al día a día de los alumnos y buscan impulsar hábitos saludables y conscientes desde edades tempranas.


La Educación Ambiental como Motor de Cambio

Formación de Agentes de Cambio

Los docentes enfatizan que el principal objetivo es formar a los estudiantes para que sean futuros agentes de cambio en sus comunidades. En contraste con las generaciones anteriores, que no recibieron una educación ambiental completa, estos jóvenes adquieren conocimientos sobre reciclaje, impactos ambientales y protección de la fauna local, elementos imprescindibles para generar una cultura sostenible.

Motivación a través del Aprendizaje Activo

El uso de gamificación y metodologías de aprendizaje basadas en el servicio y la participación activa hacen que los alumnos se sientan más involucrados y motivados. Esta estrategia educativa contribuye a que internalicen los conceptos y los lleven a la práctica en su entorno cotidiano.


Retos y Futuro de la Feria de la Sostenibilidad

Limitaciones de Espacio y Expansión

Uno de los principales retos para futuras ediciones es la limitación del espacio físico dentro del centro educativo, que actualmente condiciona la participación de más asociaciones y otros institutos. Sin embargo, el equipo organizador está en constante búsqueda de ampliar la feria, tanto en afluencia de público como en colaboración interinstitucional.

Proyección a Nivel Comunitario

El objetivo a largo plazo es que la Feria de la Sostenibilidad se convierta en un evento que integre a múltiples centros educativos de Ceuta, promoviendo un impacto más global y un mayor alcance en la población juvenil, así como una mayor implicación social y ambiental.


Opiniones y Agradecimientos

Jesús Andreu, coordinador de Desarrollo Sostenible del centro, destaca la ilusión y el compromiso del equipo docente y del alumnado para llevar adelante esta iniciativa. Invita a la comunidad ceutí a visitar la feria, ya sea presencialmente o a través de las redes sociales, para conocer la dimensión del proyecto y apreciar el trabajo realizado.

Tags: CEUTAdesarrollo sostenibleeducación ambientalFeria de la Sostenibilidad
SendShareTweet
Entrada anterior

Informativo mediodía COPE Ceuta – Miércoles 21 de mayo 2025

Siguiente entrada

Semana del Orgullo Ceuta 2025: Libertad, Visibilidad y Activismo LGTBI+

Contenido Relacionado

Segmentos

El Enigma del Club de los 27: Historias de Músicos Inmortales

23 de mayo de 2025
Conservación marina y lucha contra la pesca ilegal con Sea Shepherd
Segmentos

Conservación marina y lucha contra la pesca ilegal con Sea Shepherd

23 de mayo de 2025
20 años impulsando la gimnasia rítmica en Ceuta: historia y torneo
Segmentos

20 años impulsando la gimnasia rítmica en Ceuta: historia y torneo

23 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Semana del Orgullo Ceuta 2025: Libertad, Visibilidad y Activismo LGTBI+

Semana del Orgullo Ceuta 2025: Libertad, Visibilidad y Activismo LGTBI+

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2025 COPE Ceuta. Grupo Faro. Contacto

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Directo
  • Segmentos
  • Programas completos

© 2025 COPE Ceuta. Grupo Faro. Contacto

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00