jueves, 29 de mayo de 2025
COPE Ceuta
  • Inicio
  • Directo
  • Segmentos
  • Programas completos
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Directo
  • Segmentos
  • Programas completos
Sin resultados
View All Result
COPE Ceuta
Sin resultados
View All Result

Banco de Alimentos Ceuta: campañas, retos y proyectos de futuro

por Maribel Dueñas
26 de mayo de 2025
Inicio Segmentos
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en X
Reproducir22 min

El Banco de Alimentos de Ceuta ha vivido este último año múltiples retos y avances. Desde campañas de donación con resultados mixtos hasta una delicada situación tras una estafa millonaria, la entidad sigue siendo un pilar fundamental para la ciudad. En este artículo exploramos en detalle el trabajo que están realizando, la realidad social que enfrentan, las nuevas iniciativas y las repercusiones de recientes sucesos que marcarán su futuro.


1. Campañas de donación y resultados

1.1. Contexto de las campañas

La campaña de primavera no fue ideal, debido a varios factores externos como fechas del mes, vacaciones y eventos familiares, que afectaron la afluencia de donantes. Sin embargo, las donaciones por la línea de caja en supermercados como Mercadona funcionaron mejor que en años anteriores, mostrando que la concienciación de la población ha mejorado.

1.2. Modalidades de donación

La campaña utiliza dos modalidades principales:

  • Donación presencial: Se ha percibido una disminución respecto a años previos, especialmente en Carrefour.
  • Donación en línea de caja: Muy efectiva, permite aportar desde 1 euro hasta cantidades superiores, con un proceso sencillo al pasar por caja, facilitando la colaboración espontánea del público.

1.3. Uso de los fondos recaudados

Mercadona recoge el dinero vía tickets y lo transfiere automáticamente al Banco de Alimentos. Luego, la entidad decide si destinarlo a través de tarjetas de alimentación o adquiriendo productos de primera necesidad directamente. Este sistema garantiza una transparencia y control riguroso para que los recursos se usen estrictamente en alimentación.


2. La realidad social en Ceuta

2.1. Perfil de los usuarios

En torno a 13,000 y 14,000 personas reciben ayuda del Banco de Alimentos anualmente, aproximadamente un 21% de la población en exclusión social. Ceuta ostenta un índice de pobreza elevado, con un 42.2% de personas bajo el umbral de pobreza oficial.

2.2. Familias en dificultad

Muchas familias numerosas sobreviven con los ingresos de un solo trabajador que cobra el salario mínimo aproximadamente 1,000 euros mensuales. Los gastos básicos como vivienda, luz, agua, ropa y alimentación superan ampliamente esa cantidad, forzando a estas familias a acudir al Banco de Alimentos para cubrir necesidades básicas.

2.3. Cambios en el perfil social

Se observa un cambio generacional, con parejas jóvenes y personas con formación profesional trabajando en empleos precarios o sin empleo estable, aumentando la demanda de ayuda. La exclusión afecta ahora a sectores más amplios y está presente incluso en personas que cuentan con nómina pero no les alcanza para cubrir gastos diarios.


3. Apoyo y colaboración

3.1. Donantes y voluntariado

El Banco de Alimentos cuenta con numerosos donantes económicos y en especie, así como con una importante red de voluntarios que sostiene la operativa diaria.

3.2. Subvenciones institucionales

La Ciudad Autónoma de Ceuta apoya al Banco con subvenciones anuales para facilitar la compra de alimentos, mantenimiento y otros gastos operativos. Este apoyo oficial es clave para la sostenibilidad de la labor social que desempeñan.

3.3. Convenios con grandes entidades

Para suplir la desaparición de ciertos fondos agrarios, ahora el Banco trabaja otros modelos mediante convenios con grandes supermercados, restaurantes y almacenistas para aprovechar excedentes próximos a caducar, optimizando recursos y reduciendo desperdicios.


4. Infraestructura y proyectos futuros

4.1. Nueva nave centralizada

El Banco de Alimentos está en proceso de concluir la construcción de una nueva nave que centralizará todas sus actividades, mejorando la logística y las condiciones de trabajo.

4.2. Proyecto de inserción sociolaboral

Planean implementar cursos de formación, incluyendo un innovador curso de cocina dividido en tres fases (aprendizaje, práctica y servicio a personas con movilidad reducida), con una duración total de un año. Este proyecto busca capacitar a los beneficiarios para mejorar su empleabilidad y autonomía.

4.3. Aula de formación propia

Se adaptarán espacios dentro de sus instalaciones para que estos cursos puedan impartirse con mayor independencia y sin costos adicionales por alquileres externos.


5. La estafa millonaria y sus consecuencias

5.1. Detalles de la estafa

En mayo del 2024 el Banco sufrió un hackeo con una estafa de 106,563 euros al realizar una transferencia bancaria a una cuenta falsa que se hizo pasar por la de la constructora encargada de la nueva nave.

5.2. Investigación policial y judicial

La denuncia fue presentada rápidamente y está en manos de la Policía Nacional, que está investigando el caso junto con la justicia.

5.3. Continuidad de la obra

A pesar del golpe económico, se logró un acuerdo para seguir avanzando con la construcción, completando el 95% de la obra, mientras se negocia la resolución y posible recuperación del dinero.


6. Eventos y reconocimientos

6.1. Congreso nacional en Orense

El Banco de Alimentos de Ceuta participará en un congreso organizado por la red nacional, donde se abordarán retos y nuevas formas de trabajo para adaptarse a la realidad cambiante del sector.

6.2. Visita de la Reina Sofía de Grecia

Próximamente la Reina Sofía de Grecia, reconocida por su compromiso con los Bancos de Alimentos, visitará Ceuta para conocer de primera mano la labor realizada, un honor que reforzará la visibilidad de la entidad.

Tags: Banco de Alimentos Ceutacampaña de donaciónexclusión socialnueva nave Banco de Alimentos
SendShareTweet
Entrada anterior

Informativo mediodía COPE Ceuta – Viernes 23 de mayo 2025

Siguiente entrada

Informativo mediodía COPE Ceuta – Lunes 26 de mayo 2025

Contenido Relacionado

Romería de San Antonio en Ceuta: Tradición y Celebración en Junio
Segmentos

Romería de San Antonio en Ceuta: Tradición y Celebración en Junio

28 de mayo de 2025
Voces en Red: Tecnología para mejorar la vida de personas mayores
Segmentos

Voces en Red: Tecnología para mejorar la vida de personas mayores

28 de mayo de 2025
Jornadas sobre el Medio Natural de Ceuta: Naturaleza y Conservación
Segmentos

Jornadas sobre el Medio Natural de Ceuta: Naturaleza y Conservación

27 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Informativo mediodía COPE Ceuta – Lunes 26 de mayo 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2025 COPE Ceuta. Grupo Faro. Contacto

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Directo
  • Segmentos
  • Programas completos

© 2025 COPE Ceuta. Grupo Faro. Contacto

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00