En la actualidad, la relación entre tecnología y personas mayores está demostrando ser mucho más positiva de lo que muchos pensaban. La iniciativa “Voces en Red” está demostrando cómo el uso de dispositivos de asistencia por voz puede mejorar significativamente la calidad de vida de las personas mayores, acortando distancias, facilitando su día a día y combatiendo la soledad no deseada.
La tecnología al servicio de las personas mayores
Tradicionalmente, se ha pensado que la tecnología y los mayores no siempre pueden conectar fácilmente. Sin embargo, con proyectos como Voces en Red, esa barrera se está rompiendo. Estos dispositivos de voz son fáciles de usar para las personas mayores, eliminando la necesidad de manipular teclas o pantallas complicadas. Solo con la voz, los usuarios pueden acceder a múltiples funcionalidades, desde realizar una videollamada hasta escuchar música o consultar recetas.
Ventajas de usar asistentes de voz
- Accesibilidad: Las personas mayores solo necesitan usar su voz para dar órdenes. No hay complicaciones técnicas como encontrar botones o enchufes.
- Recordatorios personalizados: Por ejemplo, pueden programar alertas para recordar la toma de medicación o para hacer ejercicios a una hora determinada.
- Listas de compra y consulta diaria: El dispositivo puede guardar listas dictadas y reproducirlas cuando sea necesario, facilitando las tareas cotidianas.
- Entretenimiento y cultura: Desde escuchar música, chistes o curiosidades, hasta acceder a información sobre el clima o la televisión. Esto contribuye a mantener su mente activa y conectada con el mundo.
Impacto real en la vida de las personas mayores
En Ceuta, la iniciativa ya ha llegado a 79 personas con un objetivo final de conectar a 156 adultos mayores. Cualquier persona mayor de 65 años que se sienta sola puede solicitar el dispositivo, independientemente de si es usuaria de Cruz Roja o no.
Cómo se detecta la soledad no deseada
La soledad no elegida puede ser difícil de detectar para la propia persona. Por ello, profesionales sanitarios y trabajadores sociales juegan un papel fundamental al identificar síntomas como cambios en el ánimo o en la forma de hablar durante consultas médicas o visitas a instituciones.
Apoyo integral: voluntariado y actividades presenciales
El proyecto no se limita a entregar los dispositivos. También proporciona voluntarios que acompañan a las personas para enseñarles a usar la tecnología y evitar la sensación de abandono. Además, se organizan actividades presenciales como paseos, desayunos saludables, visitas a la playa o salidas al cine.
Estas actividades fomentan la creación de redes sociales entre los participantes, mejorando no solo su bienestar digital, sino también su conexión humana. Muchas personas recuperan la ilusión por participar en nuevas experiencias, haciendo amigos y reconectando con la sociedad.
Superación del aislamiento y el miedo al contacto social
Para muchos mayores, el aislamiento provoca un miedo creciente a salir y relacionarse, creando un círculo difícil de romper. Gracias a Voces en Red y el acompañamiento personalizado, se está consiguiendo que estas personas recuperen la confianza para volver a integrarse en su entorno de manera segura y gradual.
Casos de éxito y testimonios
Muchas de las personas beneficiadas han visto un cambio radical en su calidad de vida. Algunos compartieron que ahora hablan diariamente con el dispositivo, lo que les brinda compañía y un soporte para la gestión de sus tareas diarias. Otros han vuelto a salir regularmente gracias a las actividades que promueve la entidad.
Cómo solicitar el dispositivo Voces en Red
Cualquier persona mayor de 65 años que resida en Ceuta y sufra soledad no deseada puede solicitar este servicio llamando por teléfono, visitando las oficinas o escribiendo un correo electrónico a mayoresceuta.es. No es necesario ser usuario previo de Cruz Roja, ya que existe colaboración con otras instituciones para derivar a quienes lo necesiten.
La importancia de la tecnología social para la inclusión
Este proyecto evidencia cómo la tecnología, combinada con el voluntariado y la atención social, puede ser una herramienta poderosa para combatir la exclusión y soledad en personas mayores. Más allá de los dispositivos, está el valor humano que se aporta con cada llamada, visita o actividad grupal que se realiza.
Reflexiones finales
La fusión de la inteligencia artificial y la atención social representa un avance crucial en el cuidado de la tercera edad. Voces en Red es un ejemplo vivo de cómo la innovación digital no solo acerca la tecnología a los mayores, sino que se convierte en un aliado para su bienestar integral, ayudando a superar barreras físicas y emocionales.