Estar informado es fundamental, y Ceuta se prepara para vivir un fin de semana especial dedicado al colectivo LGTBIQ+. Después de días llenos de talleres, charlas y formaciones, la ciudad celebrará este sábado un festival gratuito que será el colofón del Orgullo 2025. Organizado por Comisiones Obreras y con la colaboración de artistas locales y nacionales, este evento mezcla diversión, conciencia social y visibilidad para la diversidad.
Contexto del evento
Un programa con impacto social
Durante las últimas semanas, Ceuta ha acogido una serie de actividades dirigidas a toda la población, con especial atención al colectivo LGTBIQ+. Yolanda Díaz, secretaria del área de Mujeres de Comisiones Obreras, responsable de la organización, destacó la buena acogida y la amplia participación que han recibido las jornadas formativas y los talleres. Para la ciudad, esta campaña es un proyecto ambicioso que ha superado las expectativas.
Respuesta del público y repercusión
Según Yolanda, el proyecto inicialmente generó incertidumbres, pero rápidamente ganó el apoyo popular. La gente se ha mostrado interesada y comprometida, acercándose a preguntar y participar en las actividades. El pregón realizado en la Plaza de la Constitución fue un momento clave que reunió a numerosos asistentes y confirmó el respaldo de la ciudadanía a esta iniciativa.
Detalles del festival del sábado
Una programación llena de entretenimiento
El día grande del Orgullo Ceuta 2025 tendrá lugar en el Auditorio de la Marina, desde las 18:00 hasta la medianoche. Se han organizado diferentes actuaciones para mantener un ambiente festivo durante seis horas ininterrumpidas. El programa incluye música en vivo, DJ sets y actuaciones especiales que prometen una variedad de estilos y emociones.
Presentadores y shows
Perla Minelli, reconocidos artistas y maestros de ceremonia, serán los encargados de animar el evento con shows y caracterizaciones relacionadas con temas LGTBIQ+ a lo largo de la velada.
Artistas que participarán
El cartel artístico reúne talento local y nacional:
- DJ Pollo
- Gato de Rúa
- Alta y Sesión (grupo local joven)
- Samantha Valentínez, drag queen de renombre nacional y ganadora de premios importantes, que visitará Ceuta por primera vez.
- Lara Tyler acompañada por DJ Slam
Cada uno aportará su estilo para crear una atmósfera divertida y cargada de energía positiva.
Actividades complementarias
Además, el festival contará con un “punto arcoíris” dentro del auditorio para que los asistentes puedan informarse y resolver dudas con personal capacitado. También habrá una zona de maquillaje con brillantina (glitter) y espacios decorados elaborados en talleres previos, así como sorpresas que completarán la experiencia.
Objetivos y valores del evento
Visibilidad e inclusión
El propósito principal de esta fiesta no es solo celebrar, sino visibilizar la realidad del colectivo LGTBIQ+ y fomentar la convivencia entre todas las personas que habitan Ceuta. Se busca que el evento sea un espacio amable y seguro donde no haya lugar para discursos de odio o discriminación, siendo la unión y el respeto los pilares fundamentales.
Involucrar a toda la población
El festival está pensado para que lo disfrute toda la población ciutí, no solo el colectivo LGTBIQ+. Promover el diálogo, eliminar prejuicios y fortalecer los lazos sociales son metas clave para los organizadores.
Colaboraciones y apoyo institucional
Trabajo en red con otras entidades
Este año ha sido el primer año de la campaña y, aunque Comisiones Obreras ha impulsado gran parte del trabajo, han contado con la colaboración activa de la Casa de la Juventud y el espacio cultural Cabaret. Sin embargo, Yolanda Díaz destacó que han echado de menos mayor apoyo institucional y privado para futuras actividades.
Proyección a futuro
El objetivo va más allá de esta campaña puntual: se busca establecer un compromiso continuado que permita realizar actividades de forma constante en favor del colectivo, fomentando la integración y respetando la diversidad durante todo el año.
Información práctica para asistentes
Entrada gratuita y control de aforo
El evento será gratuito para todos los interesados, aunque es necesario recoger invitaciones para controlar la capacidad del auditorio. Estas se están distribuyendo en puntos como la Casa de la Juventud, Comisiones Obreras, el espacio Cabaret, así como en los puntos arcoíris ubicados en Reverín y Plaza de los Reyes.
Ubicación y horarios
La cita será el sábado en el Auditorio de la Marina, con actividades que comienzan a las 18:00 y se extienden hasta las 00:00 horas.
Testimonios y mensajes finales
Palabras de Yolanda Díaz
La responsable organizadora agradece el interés de la comunidad y la participación de todos los implicados. Espera que el festival sea un éxito y un momento memorable de unión y alegría.
Invitación abierta a la ciudad
El evento está abierto a todo el mundo para que todos puedan sumarse a una celebración que combina cultura, diversión y compromiso social. La diversidad es un valor que enriquece a Ceuta y el festival busca demostrarlo en cada instante.